Este espacio está basado en mi experiencia profesional y personal en la cocina andaluza e internacional, con trucos y consejos que enriquecerán nuestro paladar... sin perder el encanto y el gusto, que harán de tus platos una verdadera maravilla...
Dirigido a tí mi lector, con la indeleble ilusión de plasmar por escrito, el secreto de mi cocina. Una cocina con estilo propio, combinando la cocina tradicional con la de vanguardia.
Mi única pretensión es que el tiempo que hayas invertido en leer estas recetas, te haya servido en la práctica para mejorar y para degustar la combinación de fantásticos sabores.
Productos de nuestra tierra al alcance de todos. Sabores auténticos que con las mezclas adecuadas se convierten en una explosión de sabor.



jueves, 13 de junio de 2013

SOLOMILLO AL WHISKY CON PATATAS

Solomillo al whisky
receta propia
INGREDIENTES:  Un solomillo ibérico, ajo (1 cabeza pero según cantidad),   1  vaso whisky, patatas, pimienta, sal, limón sin corteza, aceite de oliva virgen, pan rallado y  agua 

PREPARACIÓN: Cortamos el solomillo en medallones  gorditos para que quede jugoso y lo salpimentamos, después en una salten ponemos a dorar los ajos con su piel y enteros, lo reservamos y lo apartamos una vez dorados, en ese mismo jugo marcamos la carne cuando la tengamos ligeramente dorada le volvemos añadir los ajos que habíamos  apartado antes y le agregamos un vaso de whisky (según cantidad de carne), dejamos que se  evapore el alcohol, y se mezclen los sabores, añadiremos entonces el culito de un vaso de agua y un trocito de limón sin piel y dejamos que la salsa reduzca y  se termine.Para darle un poco de consistencia le añadiremos una cucharadita de pan rallado unos minutos antes de que se termine de hacer.
Mientras se va haciendo, pelaremos y cortaremos las patatas, le añadiremos una pizca de sal y las freiremos en abundante aceite caliente.

TRUCO.: Sino tienes pan rallado, igualmente te sirve una cucharadita de maizena

Lo acompañaremos de una copa de vino tinto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario