Este espacio está basado en mi experiencia profesional y personal en la cocina andaluza e internacional, con trucos y consejos que enriquecerán nuestro paladar... sin perder el encanto y el gusto, que harán de tus platos una verdadera maravilla...
Dirigido a tí mi lector, con la indeleble ilusión de plasmar por escrito, el secreto de mi cocina. Una cocina con estilo propio, combinando la cocina tradicional con la de vanguardia.
Mi única pretensión es que el tiempo que hayas invertido en leer estas recetas, te haya servido en la práctica para mejorar y para degustar la combinación de fantásticos sabores.
Productos de nuestra tierra al alcance de todos. Sabores auténticos que con las mezclas adecuadas se convierten en una explosión de sabor.



viernes, 14 de noviembre de 2014

BOCADITOS DE POLLO CON QUESO y BACON

Bocaditos de pollo con queso y bacón
receta propia

INGREDIENTES: Filetes de pollo, bacón, queso en loncha. sal, pimienta

PARA LA SALSA: Nata líquida, orégano, pimienta, mantequilla, cebolla, bacón y queso rallado

PREPARACIÓN: Salpimentamos los filetes de pollo bien estirados por delante y por detrás, seguidamente ponemos sobre ellas media loncha de queso del que se funde y un trocito de bacón, enrollamos bien y así con todos, a continuación cogemos papel de aluminio y los envolvemos en la misma dirección apretando fuertemente por los lados y a los que le daremos vuelta a las puntas como si fuese un caramelo, cuando tengamos todos lo meteremos en el horno por unos 30 min a unos 200ºc , esto es según la cantidad que hagais, en mi caso hice 4.

 Mientras esto se hace preparemos la salsa , cogeremos como una cucharada grande de mantequilla unos 25 30 gramos y media cebolla muy picada, lo dejamos que se poche, después añadiremos el bacón y también dejaremos que se rehogue, a continuación, echaremos la nata, el orégano y el queso (el queso y el orégano a gusto) y dejamos que espese, la reservamos.

Una vez listo lo del horno y un poco entibiado, le quitamos el papel de aluminio y decoraremos a nuestro gusto añadiéndole la salsa que teníamos reservada por encima, yo en mi caso utilice unas hojas de roble de un paquete de lechuga de esas gourmet

NOTA: Este es un plato que se puede hacer con otro tipo de relleno, como jamón, pasas, piñones, dátiles pimientos del pikillo ya es cuestión de gusto o de lo que tengamos en casa

Acompañado con unas patatas cocidas o al horno y  una buena copa de vino blanco se convierte en toda una delicia..

No hay comentarios:

Publicar un comentario